Entrenamiento Personalizado
Atención personalizada, se desarrollan planes de entrenamiento individual adaptado a las características, las necesidades y deseos de cada uno en busca de soluciones para alcanzar objetivos.
Entrenamiento Funcional
A través del Entrenamiento Funcional se busca desenvolver y mejorar habilidades motoras del cuerpo humano, para mejorar el desempeño tanto para el accionar en deportistas como para el día a día.
Entrenamiento Técnico Deportivo
A través de planes de entrenamiento se busca mejorar gestos técnicos específicos del deporte.
También mejorando toma de decisiones, propiocepcion, etc.
Entrenamiento Técnico Deportivo en Básquetbol
Active Training cuenta con entrenadores de basquetbol avalados por Federación Uruguaya de Básquetbol capacitados para acompañarte en los entrenamientos y ayudarte a cumplir con tus objetivos.


Montevideo con sus espacios verdes y su clima hacen un lugar excelente para entrenar al aire libre.
SUMATE AL GRUPO DE ENTRENAMIENTO
TODAS NUESTRAS SECCIONES DE ENTRENAMIENTO LAS DESARROLLAMOS CON MUSICA¿PORQUÉ?
Uno de los factores psicológicos que tiene mayor incidencia en el rendimiento del deportista es la música. Aunque pueda sonar raro, está comprobado que si a nuestro entrenamiento le sumamos un poco de música podemos obtener un mejor rendimiento. Esta genera cambios en el ánimo haciendo que la persona se sienta más entusiasta durante el ejercicio, sin embargo, es recomendable no exigirse más de lo debido, sino estar consciente de las capacidades y limitaciones para evitar caer en excesos que causen deshidratación, desmayos y bajas de azúcar, entre otros.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS?
- Favorece la producción de hormonas que fortalecen el sistema inmunológico y otras como las endorfinas, contrarrestando el dolor y permitiendo prolongar el tiempo de entrenamiento.
- Escuchar música durante el entrenamiento retrasa la fatiga y mejora el ritmo cardíaco, la respiración y la presión arterial.
- Disminuye la tensión corporal, logrando mejorar la coordinación en los movimientos, lo que representa no sólo un beneficio para el deportista, sino también para aquellas personas que están en un proceso de recuperación.
IMPACTO DE LOS DISTINTOS TIPOS DE MÚSICA SOBRE EL EJERCICIO
Las personas que realizan deportes cíclicos o aeróbicos son las que tienden a escuchar música un tanto más dinámica. Esta ayuda a sincronizar el movimiento con el ritmo musical. Las canciones con tempo rápido son más aconsejables para iniciar el calentamiento y promover la motivación.
Por el otro lado, se observa en quienes practican actividades acíclicas como la halterofilia, culturismo o crossfit que los temas más recomendados son aquellos que ofrecen ritmos más relajados, como por ejemplo la música instrumental. De lo contrario, se produce un efecto nada favorecedor porque se reduce el rendimiento como consecuencia de la desviación de la concentración.
Como sugerencia, se puede crear una lista de reproducción con temas de los géneros y artistas preferidos, que cuente con variedad de sonidos con la intención de escuchar música de acuerdo con cada etapa del entrenamiento que posea contenido positivo. Es curioso que los gustos entre hombres y mujeres varíen en función de la hora del día en que se entrene: durante las mañanas ellos prefieren el hip hop y las chicas, escogen ritmos más tropicales.
OTRAS VENTAJAS DE LA MÚSICA
- Combate las cefaleas y migraña.
- Permite trabajar todo el cerebro logrando estimular las emocionas al evocar recuerdos.
- Mejora el sueño.
- Facilita el aprendizaje de otros idiomas.
- Aumenta el coeficiente intelectual.
- Estimula la memoria.
- Puede mejorar la visión de pacientes que han tenido derrames cerebrales y que solo tienen un campo de visión.
Fuente: Linio.